Adjudican fondo «Escuelas Abiertas» para fomentar la vida saludable
  • “La tecnología, el deporte, el arte y el cuidado del medioambiente protegen a nuestros niños, niñas y jóvenes para evitar el consumo de drogas y alcohol, por eso se seleccionaron proyectos que fomenten una vida saludable y protegida al interior de las escuelas y liceos del país”, resaltó la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, al anunciar los 128 proyectos que se adjudicaron el Fondo Escuelas Abiertas. 

Uno de estos proyectos ganadores es del Colegio Jesús Servidor de Peñalolén, hasta donde llegó la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, la Ministra del Deporte, Pauline Kantor y el Director de SENDA, Carlos Charme, la mañana de este sábado. El establecimiento postuló el proyecto “Dale Zumba a tu vida”, que busca implementar una actividad recreativa a sus 729 estudiantes desde pre kínder a 4°medio, junto a los profesores y apoderados del recinto. Para desarrollar su idea se adjudicaron $1.650.000. 

La iniciativa pretende, a través de clases de Zumba, utilizar los tiempos de ocio en actividades lúdicas, que promuevan hábitos saludables y fortalezcan el vínculo entre el estudiante y los apoderados. 

El recinto, ubicado en la población Lo Hermida, tiene un alto índice de vulnerabilidad, cercano al 90%, por lo que este tipo de actividades recreativas sirven para que niños, niñas y jóvenes estén en un ambiente protegido como el colegio. 

“Dale Zumba a tu vida” son clases una vez a la semana. Un espacio de interacción y recreación para 100 participantes que tendrán beneficios con la práctica deportiva. Con la música y el ejercicio podrán manejar el estrés generando endorfinas para mejorar el estado de ánimo, así se podrá evitar que los participantes tengan malos hábitos, que es lo que busca el Plan Elige Vivir sin Drogas. 

“Escuelas Abiertas”

El Fondo Escuelas Abiertas forma parte del Plan Elige Vivir Sin Drogas y busca mejorar los espacios de encuentro protegido al interior de los establecimientos educacionales del país. Esto es posible, a través de propuestas creativas presentadas por las propias comunidades escolares de acuerdo a su proyecto educativo y que se puedan desarrollar fuera del horario escolar. 

El Director Nacional de Senda, Carlos Charme, aseguró que con Escuelas Abiertas “se pone en práctica y hace realidad lo que planteó el Presidente Sebastián Piñera cuando se lanzó el plan Elige Vivir Sin Drogas, y hoy estamos poniendo a disposición recursos que permitirán niños, niñas y jóvenes pasar más tiempo en los colegios, en un espacio protegido, realizando actividades que potencian su desarrollo”. 

En total se presentaron 952 propuestas que apuntaron a desarrollar talleres deportivos, construcción de huertos, iniciativas para el cuidado de la naturaleza, clases de circo y diversas artes. Cada uno de ellos contempla la habilitación de los espacios recreativos y realización de charlas de prevención de consumo de alcohol y drogas para los estudiantes. 

Del total de proyectos ganadores, 60 son de establecimientos municipales, 57 de colegios particulares subvencionados, siete de Administración Delegada y otros cuatro pertenecen a colegios administrados por Servicios Locales de Educación (SLE). La información sobre la adjudicación del Fondo Escuelas Abiertas está disponible en el sitio web convivenciaescolar.cl.  

Written by Marcos Fajardo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.