INICIO DE APLICACIÓN ENCUESTA JUVENTUD Y BIENESTAR 2022

En abril del 2019 se anunció la implementación gradual del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, con el objetivo abordar la totalidad de la población escolar del país hacia el año 2022. 

La primera etapa del plan consiste en la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar en cada comunidad educativa participante. En 2019, se aplicó en 46 comunas, además de las 6 comunas piloto que venían trabajando con el modelo islandés. Al año siguiente, se incrementó en 98 nuevas comunas, y durante el 2021 se extendió a 84 comunas más. Para el 2022 se proyecta alcanzar el 100% de la población escolar restante. 

Con la aplicación de la encuesta, comienzan el presente año la implementación del Plan Nacional EVSD en potencialmente 179 establecimientos educacionales, ubicados en 97 comunas. Esta primera fase se orienta al levantamiento de información a nivel local sobre la prevalencia del consumo de alcohol y otras drogas, y los factores de riesgo y factores protectores asociados a este consumo. La encuesta, igual que los años anteriores, se aplicará a todos los estudiantes de 2° Medio de los establecimientos escolares que participan en el Plan EVSD. 

Este año, la encuesta se aplicará entre mayo y junio en todos los establecimientos de las comunas que inician la Fase 1 de Diagnóstico. Esto, además de los establecimientos de las 98 comunas que aplicaron por primera vez la encuesta el año 2020, correspondiéndoles este año la fase 3 de Evaluación y Monitoreo. Esa esa etapa se busca monitorear los cambios en las variables de la encuesta aplicada inicialmente y evaluar el impacto de las estrategias implementadas en la fase 2, de estrategias de intervención y articulación programática.

Tal como ocurrió en años anteriores, la encuesta se continuará aplicando de forma online para que los estudiantes puedan responder desde un teléfono celular, tablet o computador. La encuesta está alojada en una plataforma disponible en el sitio web www.eligevivirsindrogas.cl y consta de 48 preguntas en total, que pueden ser respondidas en un tiempo de 20 a 30 minutos, aproximadamente. 

Entre otras recomendaciones, el establecimiento deberá proveer de un ambiente propicio para que los estudiantes contesten el cuestionario de manera tranquila y honesta, y así tener resultados que reflejen la realidad local.

Es importante destacar que la encuesta es anónima y su aplicación está diseñada para que no se puedan identificar las respuestas a nivel personal. Los reportes que se elaboran posteriormente consideran porcentajes para cada establecimiento escolar, comuna y región.

Written by Yinela Veas

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.